Cuando debo comprar -por ejemplo flanes- mi consejo siempre es tomar un producto de referencia y comparar. El otro día seleccionamos unos flanes de la marca reina de queso, comparamos y al final los seleccionamos (otras marcas eran más caros, menos cantidad, los hemos probado y no nos han gustado tanto,...) el caso es que los pusimos en la cesta. Como nos gustan compramos un paquete de queso y uno normal. Su precio es de 1,78€. Cuando salíamos del pasillo de los danones enfrente nos encontramos una promoción de los flanes reina, venían por 1,78€ seis flanes de varios sabores: café, queso, normal, coco, dulce de leche,... Así que, como nos encantan los flanes dejamos los 8 flanes y nos llevamos 12 flanes por el mismo precio, cuatro flanes más que vamos a disfrutar en casa.
Fíjate porque cosas así hace que vayamos ahorrando dinero y al cabo del año es una buena cantidad.
Fotos propias
Lo mismo nos pasa con el pollo. Si compramos dos pollos enteros por 5€ cada uno tendremos por 10€ dos pollos. ¿Qué hemos comprado?
- Cuatro cuartos para hacerlos al horno con patatas y cebollas,
- cuatro pechugas: dos las podemos hacer fileteadas para rebozarlas y dos para hacerlas en fajitas con pimientos y cebollas,
- cuatro alitas que con verdura para paella y una setas podemos hacer un arroz meloso para chuparnos los dedos.
- ¿Y algo más? Pues sí, dos carcasas que podemos hacer con ellas caldo junto con zanahorias, puerro y patata. Qué rico caldo!!! Estrellitas, lluvia, fideos,... con huevo duro, trocitos de jamón,.... y no olvides que con las veduras puedes hacer un delicioso puré
- ¿Ya está todo? Y si te digo que puedes sofreir una cebolla picada, agregar la carne de la carcasa desmenuzada, un poco de harina y caldo y haces la masa para unas deliciosas croquetas ¿qué te parece?? o para rellenar unos canelones, mmmmmm se me hace la boca agua.
¿Cuantos platos hemos preparado con los dos pollos?
La próxima vez que vayas a comprar pollo fíjate y compara ¿prefieres una bandeja de pechuga fileteada, otra de alitas, y dos cuartos de pollo? ¿O prefieres un pollo entero? Suma todos los precios de las bandejas y compara con el pollo entero. Eso sí, si elijes la segunda opción deberás aprender a cortar el pollo: cuartos por un sitio, alas por otras, y pechugas. Así tendremos al final la carcasa separada. Es más fácil de lo que crees. Y ahora piénsalo ¿qué vas a hacer en tu próxima compra??
Si te gustan todas estas ideas, hazte seguidor/a del blog y no te pierdas nuestros trucos familiares. Yo los aprendí de mi madre. Ella con un pollo se hace:
- un cuarto de pollo al horno
- Con el otro cuarto, la carcasa y un trozo de ternera, garbanzos y verduras un buen cocido con mucho caldo.
- le encanta hacerse arroz al horno con las patatas de lcocido, tomate, garbanzos,...
- las alitas las congela y cuando tiene de varios pollo las hace con patatas al ajillo, riquísimo!!!!
- Y todavía le quedan dos pechugas enteras.
Tengo un buen ejemplo en el que fijarme ;-)
No hay comentarios:
Publicar un comentario