domingo, 8 de marzo de 2020

Día Internacional de la Mujer 2020

Esta semana se han celebrado muchos actos debido al Día Internacional de la Mujer. Y desde este blog quiero unirme a esta celebración.
Como soy del dicho:

si haces lo mismo siempre obtendrás los mismos resultados, quiero que se produzca un cambio, así que voy a reclamar un cambio por una situación que es SUPER INJUSTA.

Por lo que alzo mi voz para reclamar esta situación que están viviendo-sufriendo las mujeres viudas. Explico:

En años anteriores muchas familias se organizaban de forma que el hombre iba a trabajar y la mujer se quedaba en casa al cuidado de la familia y realizando las tareas de la casa. En estos hogares sólo entraba un sueldo: el del hombre. Bueno pues imaginaros que llega la muerte y se lleva a:

  • la mujer. El viudo cobra su pensión al 100%
  • el hombre. La viuda que dependía únicamente del sueldo del marido no va a cobrar el 100% de la pensión de su marido, porque ella no es la que ha cotizado ¿perdona??

Es una situación de que doy fe que ocurre. Y seguro que conoces alguna viuda: mi madre la sufre, la madre de mis cuñadas también, las amigas de mi madre también,.... Y me encantaría conocer el dato de viudas que están en esta situación porque sabiendo los casos nos enfrentamos a la realidad e injusticia y es cuando podemos ponernos a la acción y cambiar. Hay mujeres que al faltar el marido y cobrar una cantidad tan baja se han tenido que poner a trabajar limpiando casas o cuidando a enfermos por esta situación. Los pagos: luz, agua, contribución,...siguen estando ahí pero se les castiga con menos capital adquisitivo. ¿lo ves verdad? Pues ahora que tenemos los ojos abiertos y que sabemos lo que pasa levantemos las manos y chillemos para cambiar esta situación.

Por eso quiero hoy reclamar que la situación cambie. Que estas mujeres que han dado su vida por los demás puedan cobrar el 100% del sueldo de su marido YA!!!! Ojala esta entrada de este blog llegue a los partidos políticos y se modifique esta situación tan injusta. Por eso sólo te pido una cosa, reenvia esta entrada a tus contactos de redes sociales, ojalá llegue a personas que puedan realizar este cambio. Te invito a que dejes un comentario en el blog para conocer tú opinión y si sabes de alguna acción que se pueda realizar proponla. Consigamos revolucionar y cambiar esta situación.

 Al hilo de esta reclamación y con los actos sobre este día de la mujer os señalo que en la biblioteca se han realizado también coloquios, charlas, talleres y aunque, no pude asistir María MArtín estuvo una tarde hablando sobre su libro. A mí en principio no me interesó porque en el horario propuesto ese día no podía asistir pero después en la aplicación me salió el libro y me picó la curiosidad. Si no sabes de qué aplicación me refiero tienes más información aquí (lee gratis) Así que lo descargué:

NI POR FAVOR NI POR FAVORA, se puede encontrar en amazon. Os dejo el enlace https://amzn.to/2WpyX5j

Os recomiendo su lectura porque empiezas a entender lo que es el lenguaje inclusivo. No os perdáis el tema de la diferencia según las definiciones de la RAE de sexo y género. Y muy buena la portada. Hay que chillar y hacerse oir para que las cosas cambien.

Foto portada libro NI POR FAVOR, NI POR FAVORA

No hay comentarios:

Publicar un comentario