- Cosas que se estropean y hay que arreglarlas o comprarlas de nuevo,
- regalos de amigos de los peques que te invitan y no lo tenías previsto,
- comidas o cenas con amigos o familiares,....
Y la lista sigue y sigue. Así que es conveniente tener una "bolsa" de dinero para estos imprevistos. En algunas ocasiones serán pocas cantidades que enseguida podremos recuperar de otras partidas. Para mí la mejor opción es "hazlo tú mismo" y "dale una segunda oportunidad".
HAZLO TÚ MISMO
Si cocinas y no vais habitualmente a bares y restaurantes a parte de mejorar en salud y saber lo que comes, dispondrás de dinero para aquellas cosas que no puedas hacer por tí mismo/a. Aunque como dice el refrán "querer es poder" y hoy en día internet puede ser una gran herramienta para aprender a hacer las cosas por tí mismo/a. Ejemplos:
- sorprender en San Valentín con una cena romántica hecha por tí en casa,
- Aprende de amigos y familiares algo que sepan hacer, por ejemplo vitrificar el suelo. Infórmate si cerca de tú lugar de residencia te alquilan los fines de semana una máquina para abrillantar el suelo y ponte manos a la obra.
- si vas a regalar a los peques algo en el cumple de tú peque ¿porqué no haces unos ratones guardadientes?? Con hilo o con cola térmica, ropa que ya no te venga para rellenar el ratón y un poco de fieltro vas a crear unos ratoncitos maravillosos personalizados con el nombre de cada amiguito/a. Un recuerdo que con el paso de los años tendrán y guardarán (doy fe) Además han gustado tanto que me han pedido más, quien sabe si por ahí tú tienes una nueva fuente de ingresos ;-)
Foto propia
DALE UNA SEGUNDA OPORTUNIDAD
Ropa, bolsos, calzado,.... transfórmalo en algo diferente y que puedas utilizarlo. Por ejemplo yo tengo bolsos de desigual que me encantan pero el asa se ha roto ¿y si de otro bolso lo cambiamos y lo arreglamos? Y si cortamos ese trozo del asa y lo cosemos al bolso?
Otro ejemplo: las zapatillas de deporte de la peque se despegaron en la punta. Algunas mamis en el parque comentaron que ellas tiraban las zapatillas cuando estaban así. Yo cogí y lavé las zapatillas, cuando estaban secas con un poco de silicona caliente pegué la puntera y se las volví a poner. No se notaban que eran esas zapatillas despegadas.
COMBINACIÓN DE ALIADOS
Y por último, una combinación de hazlo tú mismo y dale una segunda oportunidad. Este mes de enero se nos rompió la roomba. Después de varios años la batería nos dejó, aspiraba diez minutos y se paraba. Como estábamos muy contentos investigamos cómo se podría cambiar la batería. En amazon encontramos esta https://amzn.to/2ZzLWn1 Por 22€ tenemos la chacha-roomba de nuevo funcionando y el cambiarla es muy muy sencillo (en otra entrada os cuento paso a paso). Encima tiene más amperios con lo cual va a estar más rato limpiando el suelo. Así que no sólo le hemos dado una segunda vida sino que la hemos mejorado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario